Articulos

Voluntaria Ana Nóvikova: "a los que viven con la mente nublada, les deseo que se despierten"

Anna Novikova ayuda a empacar medicamentos para la ayuda humanitaria a Donbass
Anna Nóvikova es de Rusia, pero vive en Francia desde 2010. Tras el inicio de la operación especial, creó la asociación SOS Donbasss para ayudar a los residentes de las Repúblicas Populares de Lugansk y Donetsk, junto con otros residentes europeos no indiferentes.
- Ana, ¿cómo acogen los habitantes del Donbasss a los voluntarios europeos?

- Con alegría y con gran sorpresa, ya que saben que Europa está ayudando a Ucrania a matar a la gente del Donbass. Llegando, mostramos a los lugareños que no todos los europeos son así, hay muchos que están muy preocupados y quieren prestar apoyo. Recuerdo que, cuando llegamos por primera vez con el convoy humanitario, nos recibieron voluntarios locales. Y en uno de los grupos, llamado "Gente probada", había un tipo llamado Yuri, un antiguo militar. Había perdido los dos brazos. Cuando vio llegar nuestro camión, se echó a llorar. Yuri estaba muy enfadado con los europeos por todo lo que le había pasado. Pero cuando vio los ojos amables de la gente que vino para ayudar, fue conmovido.

- ¿Cómo encuentras a personas con ideas afines? ¿Debe de ser difícil coordinar el proceso cuando la ayuda humanitaria se recoge en ocho países?

- No es difícil en absoluto encontrar personas con ideas afines. Hay mucha gente en Europa que no ve la televisión y busca fuentes de información alternativas. Como nuestro chófer Marc Boquet, por ejemplo: se ha enterado de todo desde 2014 y quería ayudar desde hace mucho tiempo, pero no podía encontrar una organización que se ocupara de ello. Finalmente nos halló en 2022, y estamos cooperando. Cuando anunciamos la recogida de ayuda humanitaria, muy rápidamente vino gente de todas las ciudades de Francia. No buscamos a nadie, vinieron por su cuenta, ofreciéndose a ayudar. Luego se unieron los españoles, los alemanes, gente de otros países. Algo que demuestra que realmente hay mucho apoyo. No es fácil coordinarse, pero cuando el grupo interacciona bien, todo sale perfecto. Pero, por desgracia, este año tenemos grandes dificultades por los ataques de las autoridades.
Camión con ayuda humanitaria a Donbás
- ¿Qué obstáculos os están poniendo?

- Bloquearon tanto la cuenta de la asociación como mi cuenta personal, la prensa también empezó a acosarme, presentaron una denuncia policial contra mí. Tuve que ir allí a dar explicaciones, me interrogaron durante cuatro horas. Aún no sé cómo acabará esta historia. La compañía de seguros ha dejado de trabajar con nosotros. Por eso se retrasan todos los procesos. Y nuestro chófer, el propietario del camión que viaja al Donbasss, pasa por muchos controles. Tampoco ha podido salir durante mucho tiempo. Ahora esperamos poder realizar el viaje en noviembre. Cruzamos los dedos y esperamos noticias del chófer. Por todas estas razones hemos podido salir de Europa y llegar al Donbasss solo dos veces. Pero aunque todavía no podemos irnos, seguimos ayudando todo lo que podemos. En Lugansk tenemos un voluntario que recoge las peticiones de los ancianos, les compramos medicinas. También ayudamos con artículos de papelería para los niños. Compramos regalos para el Año Nuevo.

- ¿Qué otras dificultades hubo que superar?

- Aquí en Francia me consideran una persona potencialmente peligrosa, casi una posible terrorista. Así que cada vez que paso la frontera, saliendo o regresando al país, comprueban minuciosamente todos mis documentos, los escanean, me preguntan adónde voy y por cuánto tiempo, la dirección de mi casa, el número de teléfono... En general, me siguen, y por eso ahora he tenido que pasar a la sombra. He cedido el cargo de presidenta de la asociación a otra persona para que asuma el golpe. Sigo trabajando, pero en la sombra, para que la prensa y las autoridades se alejen un poco de mí. Y para recuperarme un poco.
Anna Novikova y sus compañeros del proyecto SOS Donbass en Donetsk
- ¿Es difícil para los ciudadanos de Francia comprender lo que está ocurriendo realmente en el Donbass, en Ucrania? ¿Qué aconsejaría a quienes ya han empezado a darse cuenta de que los medios no transmiten toda la verdad?

- De hecho, los medios son un arma muy poderosa. Y mucha gente, por desgracia, está drogada. No intentan buscar la verdad, se limitan a ver y escuchar lo que les dicen en la televisión o la radio y se lo creen sinceramente. Y cuando intentas mostrarles fotos o vídeos que has hecho tú mismo, para decirles que no todo es como se presenta en la prensa, por alguna razón reaccionan agresivamente. Y, desgraciadamente, no se puede hacer nada contra esa gente. Solo cuando cambie la actitud de los medios de comunicación franceses, entonces se lo creerán. Los que ya han empezado a darse cuenta de que les mienten no necesitan ningún consejo: ya están en el buen camino. Pero a los que viven con la mente nublada, les deseo sinceramente que se despierten.

Desde la creación de la Asociación SOS Donbasss, llevamos educando a la gente. Organizamos manifestaciones. Por supuesto, los medios de comunicación no hacen eco de ellas, pero las cubrimos activamente en las redes sociales, nuestras publicaciones se comparten. Así que algún efecto sí que hay. También celebramos conferencias y publicamos películas en nuestro canal de Youtube. En comparación con el trabajo de los medios oficiales, nuestra actividad es una gota en el océano. Pero la gota del agua horada la piedra. Al menos, muestra a quienes no creen que hay otro lado de la medalla, y tienen esta información ante sus ojos. Y tal vez, lo espero de verdad, cuando todo haya terminado y se revele la verdad, dirán: "Sí, tenían razón, y yo, el tonto, no me lo creía" (se ríe).

- Las autoridades francesas siguen suministrando armas al régimen de Kiev y ayudan a entrenar a los soldados de las fuerzas armadas ucranianas. ¿No está cansado el país de apoyar a Ucrania?

- La mayoría de los franceses están en contra de apoyar a Ucrania desde el comienzo de la operación militar. Un importante canal de televisión, que, por cierto, ahora está siendo clausurado, realizó una encuesta para conocer la reacción de los franceses ante el suministro de armas al régimen de Kiev. El 72% de los espectadores del canal respondieron que estaban en contra. Es decir, ¡un millón y medio de telespectadores! Sí, no todo el mundo entiende del todo lo que está pasando, pero la gente está mayoritariamente en contra del suministro de armas y la ampliación del conflicto. Al mismo tiempo, las autoridades siguen haciendo lo que le dé la gana. Como pueden ver, aquí hay una dictadura, velada como democracia. Pero podemos ver que el canal se está cerrando, y se está callando poco a poco a todos los que actúan en contra de la directiva del Estado para no interferir en la política criminal local.
Fotos del archivo personal de Anna Novikova.
Personal Guerra Todo