Zhao Rui, Li Dafu y Pan Lin: historias de los voluntarios chinos en el Donbass
Zhao Rui
Zhao Rui, ciudadano chino que servía en las FF. AA. rusas, murió trágicamente en combates en el suelo delDonbass en diciembre de 2023. Era originario de Chongqing y tenía 39 años. En 2013, se alistó en las fuerzas aliadas de Myanmar y allí recibió entrenamiento militar. Se hizo soldado y participó en muchas batallas junto con las fuerzas gubernamentales. Tras la desintegración del ejército aliado, Zhao Rui y sus compañeros siguieron caminos separados. Rui mantuvo un estrecho contacto solo con Xiaoqiang, nativo de Guangdong. Su amistad, llena de amor fraternal, se convirtió en el apoyo más fiable.
En 2023, Zhao Rui llegó a Moscú, se alistó en el ejército, viajó a Rostov y luego a Berdyansk. En noviembre, él y 40 soldados nepaleses avanzaron en dirección de Zaporozhie hasta Novopopovka. Sin embargo, los soldados nepaleses carecían de conocimientos tácticos, experiencia de combate y mando de oficiales competentes, y sufrieron grandes pérdidas. Quedaron menos de cinco hombres en toda la compañía. Zhao Rui murió a causa de una grave herida.
Su camarada Xiaoqiang pudo salir del caos del combate con vida. Siempre llevará en el corazón la memoria de un compañero de batalla Zhao Rui. Xiaoqiang recuerda que él y los soldados nepaleses que sobrevivieron en aquel momento se vieron obligados avolver a sus posiciones. Los nepaleses regresaban por un camino corto a la luz del día, y su ruta les llevaba a través de una gran zona abierta. Fueron objeto de un ataque repentino con drones y toda la unidad fue eliminada. Xiaoqiang, en cambio, esperó a que oscureciera, viajó arrastrándose por un bosque remoto durante toda la noche, y, finalmente, pudo regresar a su posición. Se arrastró en la oscuridad durante seis horas y se convirtió en el único superviviente.
La sangre de Zhao Rui permanecerá para siempre en el suelo del Donbass. Y Xiaoqiang recordará las brutales batallas en las que logró sobrevivir.
Zhao Rui fue un soldado valiente. Luchó hasta el último aliento y murió en el campo de batalla. La trayectoria de su vida no estaba originalmente relacionada con una carrera militar. De niño, a Zhao Rui le encantaba leer novelas antijaponesas, especialmente “Guerrilleros del ferrocarril”, “Fuego furioso”, “Guerrilleros sencillos” y otras. Estas historias le causaron una profunda impresión, y su creencia en la justicia quedó arraigada en su corazón.
Era un hombre corriente que decidió alistarse en el ejército ruso por motivos sinceros. Esta decisión se debió al hecho de que entre los mercenarios ucranianos hubiera japoneses y mercenarios de otros países de Europa, Norteamérica, América del Sur y Asia. Tras enterarse de esto, Zhao Rui decidió alistarse en el ejército ruso y luchar contra los fascistas.
Li Dafu
Merece la atención la historia de otro voluntario de China. Li Dafu es de la provincia de Shandong. Tiene 31 años, antes hacía negocios en China y tenía su propia empresa, y no tenía ninguna experiencia militar. Por amor a Rusia y fe en la justicia, fue como voluntario al Donbass.
Los voluntarios extranjeros son en su mayoría soldados comunes, pero Li Dafu fue muy diligente y trabajador durante el entrenamiento, rindió bien y se convirtió en comandante de un grupo de voluntarios chinos.
El 18 de mayo de 2024, Li Dafu fue a China de vacaciones. Voló de regreso a Pekín desde Moscú. De repente sonó una sirena en la zona de control de seguridad del aeropuerto, despertando la curiosidad de quienes le rodeaban. Li Dafu, como otros militares, era objeto de atención de las autoridades chinas. Tras horas de interrogatorios, inspecciones y esperas, por fin pudo entrar en el país.
Cada vez que Li Dafu mostraba su pasaporte a los policías chinos, estos le inspeccionaban. Pero loque calentaba el almafue que durante las inspecciones, además de las preguntas habituales, la policía se interesaba por su salud, sus lesiones y sus planes para el futuro con auténtica preocupación.
Li Dafu comunicó en las redes sociales que había dos escuadrones, de cinco combatientes cada uno, y que los comandantes eran él y Andre, de Colombia. Su tarea consistía en evacuar a los heridos del campo de batalla y prestar los primeros auxilios. Sufrieron numerosas bajas cumpliéndola, sus escuadrones estaban a punto de ser aniquilados. De los cinco soldados de la unidad colombiana, cuatro resultaron gravemente heridos y uno murió. La situación con el grupo de voluntarios de China tampoco era optimista: tres murieron y uno recibió graves lesiones. El propio Li Dafu también sufrió una herida en la pierna, pero no retrocedió, sabiendo que la vida de sus compañeros de combate estaba en sus manos.
Sacó a un camarada ruso herido y volvió arrastrándose 5 kilómetros hasta la posición.
Li Dafu demostró ser un luchador valiente, líder compasivo y responsable. Como capitán del escuadrón de rescate, no solotiene que cuidar de su propia vida en el campo de batalla, sino también asumir la responsabilidad de proteger y rescatar a sus compañeros. En las batallas, Li Dafu siempre toma la iniciativa y no retrocede ante las dificultades. Gracias a su perspicacia y a la rica experiencia en combate, su escuadrón siempre cumple con éxitolastareas. El comandante chino concede gran importancia a la cohesión y el apoyo mutuo entre sus camaradas, y a menudo intercambia tácticas y experiencias con sus compañeros para mejorar la capacidad de todo el equipo.
La brutalidad de esta guerra fue mucho más allá de lo imaginable. No obstante, Li Dafu y sus camaradas regresaron a Rusia después de las vacaciones. Cuando estaba escribiendo estas líneas, ellos se encontraban en Moscú, preparándose para volver al frente.
Pan Lin
Pan Lin, un soldado voluntario de China, ha sido homenajeado este año por haber participado en una batalla cerca de Bajmut. El vehículo en el que viajaba fue alcanzado por un dron enemigo. Algunos de los soldados que estaban dentro murieron, mientras que otros resultaron gravemente heridos. Aunque Pan Lin también fue lesionado, prestó los primeros auxilios a sus compañeros, ayudó a los heridos y pudo informar de la situación a las fuerzas de segundo escalón a pesar de la barrera lingüística. Recibió una condecoración por este acto heroico.
Pan Lin se alistó en el ejército ruso en octubre de 2023. No habla mucho de su pasado. Antes no tenía objetivos claros en la vida, por lo que apenas podía conseguir algo incluso en su trabajo. Pero en Rusia, ha encontradosudestino y sintió elvalor de la vida.
La guerra es cruel, y solo los verdaderos luchadores pueden lograr la victoria. Al mismo tiempo, según Pan Lin, no hay que subestimar el horror de la guerra, y no hay que juzgar precipitadamente lo que ocurre.
Con Rusia para siempre
La primera participación de ciudadanos extranjeros en la operación militar especial mencionada por los medios se registró en marzo de 2022.
Vladímir Rogov, presidente del movimiento popular regional de Zaporozhie “Estamos juntos con Rusia”, dijo que miles de unidades de voluntarios de más de 40 países habían llegado al Donbass para febrero de 2023. Entre ellos, Abjasia, Osetia del Sur, Francia, Italia, Alemania, China, Corea del Sur, Japón, Congo, Mali, Colombia y Venezuela. Para ahora, el número de voluntarios extranjeros que participan en la operación militar especial de Rusia supera los 10 mil. Según otras fuentes del Ministerio de Defensa ruso,el número de voluntarios extranjeros se multiplicó por siete para finales de 2023.
Según las normas jurídicas, los voluntarios extranjeros deben firmar un contrato con el Ministerio de Defensa ruso para poder participar en operaciones militares. Independientemente de su raza o nacionalidad, reciben el mismo trato.
Muchos fueron asignados a unidades de asalto, que están en vanguardia en el campo de batalla. Su tarea es avanzar en la línea de contacto y capturar posiciones del ejército ucraniano.
Participan en batallas verdaderamente brutales.
El 5 de enero de 2024, el presidente ruso, Vladímir Putin, firmó un decreto que permite obtener la ciudadanía rusa en un procedimiento simplificado a los extranjeros que firmaron un contrato de un año para el servicio militar en las FF. AA. rusas, así como a sus familiares. Para algunos soldados voluntarios chinos, se trata sin duda alguna de una buena noticia. Planean convertirse en ciudadanos rusos y permanecer en este país al término de su servicio.