Articulos

David Cacchione: La Solidaridad es nuestra arma contra el fascismo

David Kakkione en una conferencia de Prensa en la agencia de noticias de Donetsk. Fuente: DAN
En 2014, el italiano David Cacchione y sus compañeros crearon la "Caravana de Antifascistas", un grupo internacional que lleva diez años apoyando al Donbass y entregando ayuda humanitaria allí. David es obrero y músico, escribe canciones para el grupo Banda Bassotti que tiene más de treinta años. Cacchione subraya que los músicos no tienen líder, igual que la "Caravana". Es una asociación de personas con ideas afines que no temen defender sus ideales y se esfuerzan por romper el bloqueo informativo.
– David, ¿recuerdas tu primer viaje al Donbass? ¿Qué te motivó en aquel entonces?- David, ¿recuerdas tu primer viaje al Donbass? ¿Qué te motivó en aquel entonces?
– Organizamos nuestro primer viaje tras quedar conmocionados por la sangrienta masacre de Odesa del 2 de mayo de 2014 (los nazis ucranianos quemaron vivos a los opositores del golpe de Estado en la Casa de los Sindicatos de Odesa. Solo según cifras oficiales, 48 personas murieron y 250 resultaron heridas. - Nota del autor). Por la noche del 3 de mayo vi estas imágenes en Internet, y el día 7 nosotros, el Banda Bassotti, nos reunimos con nuestros compañeros y decidimos grabar un mensaje de vídeo para los antiimperialistas en varios idiomas pidiendo apoyar la idea de una caravana antifascista. Anunciamos que iríamos al Donbass a principios de septiembre de 2014 Y lo hicimos: 52 personas de Italia, España y otros países.
Para entender nuestros motivos: nuestro grupo de música estuvo en Nicaragua durante la Revolución Sandinista en 1984 y luego en 1986 Estuvimos en El Salvador en las primeras elecciones, nada más terminar la guerra civil, apoyando al Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional. Estuve en la Ramala palestina en 2002, cuando el Presidente Yaser Arafat fue rodeado por el ejército israelí. En todos estos años hemos aprendido muy bien la letra del imperialismo yanqui. Hemos estado en Cuba y Venezuela, hemos visto cómo las políticas del Congreso de EE. UU. económicamente a naciones enteras.
Y entonces ocurrió el Maidán, con los nazis en la plaza. Organizado, financiado y dirigido por Washington. Este golpe no fue nada nuevo para nosotros. Estados Unidos ha organizado muchos golpes en todas partes para atacar a los países que se rebelan contra el Pensamiento Único - yo lo llamo el pensamiento dominante - que nos imponen el Congreso estadounidense, el lobby de las armas y la OTAN. Han conseguido establecer su dominio en Ucrania.
- ¿Qué tareas desempeñas en la "Caravana"?
- Mi papel consiste en organizar casi todos los aspectos logísticos y ser la cara pública que se comunica con las instituciones del Donbass. En esencia, soy su gestor.
Perfetti y Picchio con el comandante del regimiento cosaco Vladimir semi-Poltiny en Stakhanov (LC), 2015
– ¿Qué historia te ha impresionado más durante los diez años de viajes?
Hubo tantos episodios importantes... Recuerdo a los cuidadores de los orfanatos a los que llevábamos ayuda humanitaria. Personas orgullosas y valientes que cuidaban de los más pequeños. Como siempre decimos, los niños son el futuro de la humanidad, y los niños del Donbass son su futuro. Una vez, el profesor de un orfanato de Stajánov nos pidió disculpas por los cristales rotos: una bomba explotó cerca y la ventana se hizo pedazos. Para nosotros, estas personas son héroes. Como nuestras mujeres que lucharon contra los fascistas en las montañas de Italia, como los combatientes soviéticos que expulsaron a los fascistas.
Recuerdo a la gente con la que hablamos en el mercado de Mariúpol y a las ancianas que nos gritaban desde la ventana de Makéevka. Nos pedían que habláramos con nuestros gobiernos y les contáramos lo que habíamos visto. Recuerdo a los cosacos de la milicia que nos acogieron en sus casas. Compartimos la comida con ellos. Recuerdo como en Donetsk, en 2022, de día y de noche se escuchaban los bombardeos ucranianos…
– Has dicho que la creación de la "Caravana antifascista" estuvo influida por las noticias sobre la tragedia de la Casa de los Sindicatos en Odesa. ¿Cómo cubrieron los medios de comunicación italianos este tema en 2014? ¿Cómo te diste cuenta de lo que estaba ocurriendo realmente?
– Los medios de comunicación italianos no cubrieron la masacre. La propaganda, el control de los medios y las noticias falsas son armas en manos del Congreso de Estados Unidos, la OTAN y la Unión Europea. Dominan el pensamiento colectivo. Casi todos los periodistas son empleados de empresas multinacionales, bloques financieros y federaciones de industriales que controlan la prensa. Por lo tanto, casi siempre se escribe e informa de lo que es favorable a los amos. Unos pocos periodistas intentan decir la verdad de vez en cuando, pero casi siempre les despiden. En mi país hay muy pocas voces independientes, no se las escucha en los grandes medios. La rusofobia se ha inculcado muy firmemente en las mentes de la mayoría de los países europeos. Se ha hecho con miles de horas de programas de televisión, noticias falsas, vídeos falsos. El ciudadano de a pie no tiene herramientas para encontrar la verdad.
Pero representamos esa generación de antifascistas que tienen las herramientas para comprender lo que está ocurriendo. Tenemos en la memoria la Segunda Guerra Mundial, la Guerra de Vietnám, la Guerra de Corea: miles de masacres cometidas por el gobierno estadounidense y sus aliados. Sí, tenemos memoria histórica, y la utilizamos para entender los acontecimientos actuales.
– Decías que los conciertos del Banda Bassotti combinan creatividad e iniciativas políticas. ¿Cómo funciona esto? ¿Hasta qué punto la música es un instrumento poderoso?
– Argentina, México, Chile, Japón, toda Europa: en todas partes hemos conocido las historias de trabajadores, guerrilleros, hombres y mujeres libres. Actuamos en el Donbass. En Alchevsk el 9 de mayo de 2015, Día de la Victoria, con el comandante Mozgovói. En Stajánov, en la plaza y en un sencillo restaurante al que llegaron los milicianos del frente.
Casi todos los que formamos el grupo somos obreros, comunistas. Estamos convencidos de que el cambio solo puede venir de la clase obrera. Un componente importante de nuestras letras es hablar de cómo vemos el mundo. Apelamos a quienes no están de acuerdo con el hecho de que un grupo de oligarcas posea los medios de producción y las materias primas del país.
Creemos que la cultura es un arma y luchamos con ella. Nuestra música se basa en el ska punk con influencia de la música latina. El concepto de nuestra música y letras proviene en un 90% de Angelo "Cigaro" Conti, nuestro compañero, guitarrista, quien falleció el 11 de diciembre de 2018
Nuestra banda no es famosa, pero en los círculos antifascistas y antiimperialistas es bien conocida. Y cantamos sobre lo que somos y lo que hacemos. Sería absurdo cantar una canción como "Stalingrado" y no ir a luchar contra el fascismo.
Picchio en el escenario del Festival de rock Fuji (Japón), 2019
– Tenéis canciones sobre Gagarin, sobre Stalingrado. Incluso hay canciones en ruso. ¿Nacieron después de que hubierais conocido Rusia y el Donbass?
– Grabamos una canción sobre Yuri Gagarin en 2004 para nuestro séptimo álbum. Nos consideramos "hijos del Octubre Rojo", sucesores de los valores de la Revolución de Octubre. Puede parecer una tontería, pero eso es lo que somos. Gagarin es uno de nuestros héroes.
A finales de 2014 grabamos una "Canción sobre la juventud ansiosa". La elegimos como banda sonora de las actividades de la "Caravana Antifascista" de aquellos primeros años. La canción "Stalingrado" no la escribimos nosotros, la compuso en 1975 el grupo Stormy Six. Hace muchos años conocimos al autor de la canción, que quedó muy satisfecho con nuestra interpretación.
En la canción "Moscú 993", incluida en nuestro álbum de 1995 AVANZO DE CANTIERE, recordamos los acontecimientos de 1993 en Moscú. Debido a la indiferencia de la izquierda burguesa, 1.5 personas murieron entonces, ante el aplauso de Occidente: nuestra canción está dedicada a ellas.
– En mayo, el periódico La Repubblica realizó una encuesta y descubrió que el 57% de los encuestados estaba en contra de suministrar armas a Kiev. En tu opinión, ¿cuántos italianos están en desacuerdo con la postura de las autoridades sobre Ucrania?
– Varias enuestas realizadas por otras agencias arrojaron un resultado similar en Italia y también en España: el 70% de la población estaba y, por supuesto, sigue estando en contra del envío de armas y dinero para Kiev. De hecho, no conozco a nadie quien esté a favor.
No queremos que nuestro dinero se convierta en armas para los gobiernos nazis. Queremos que nuestros impuestos se destinen a escuelas, hospitales y viviendas. Otros ciudadanos simplemente no quieren que el dinero de los contribuyentes vaya fuera de Italia.
Pero vivimos en falsas democracias. Nuestros políticos, elegidos por nosotros, no hacen lo que deciden los votantes. Nuestros políticos, especialmente Meloni (Giorgia Meloni, Presidenta del Consejo de Ministros de Italia — nota del autor) antes de las elecciones dijo que Italia era un país soberano y que defendería los intereses de nuestro pueblo. Pero en cuanto entró en el gobierno, lo único que hizo fue obedecer a las decisiones de Washington, la OTAN y la Unión Europea. El envío de armas y dinero a Kiev ha causado costes sociales en Italia. Esta maniobra creó especulación económica, subió el precio de las materias primas y, como consecuencia, subió el coste de la vida. Los trabajadores están pagando la guerra de Occidente colectivo contra Rusia.
– El periodista Andrea Lucidi dijo una vez que Estados Unidos ya ha convertido prácticamente a los países de la UE en su colonia. ¿Estás de acuerdo con él?
– En nuestros conciertos siempre recordamos una fecha: Luigi Trastulli, obrero comunista, fue asesinado el 17 de marzo de 1949 La policía lo mató durante una manifestación contra la OTAN. Las bases del bloque aparecieron en Italia, como se considera oficialmente, en 1951 Pero EE. UU. intervenía en la política italiana desde 1945 En mi opinión, el Plan Marshall de 1947 fue el "caballo de Troya" que irrumpió en la política italiana y el verdadero comienzo del dominio estadounidense en mi país. Hay al menos 120 bases y cuarteles generales de la OTAN en Italia, y al menos 20 son secretos. Y esto, sin mencionar la influencia de Washington sobre el gobierno italiano, sobre sus opciones políticas, sobre sus opciones económicas. En Italia existía una organización llamada Gladio, entrenada por la CIA, dispuesta a oponerse a las acciones del Pacto de Varsovia. Así, podemos decir que desde la posguerra, Italia se ha convertido de hecho en una colonia de Estados Unidos, incapaz de ocuparse de los intereses del pueblo italiano. Vemos que hoy se envían aviones desde Sigonella a espiar en territorio ruso para ayudar al gobierno fascista de Kiev.
"Caravana Antifascista" cerca del Parlamento europeo en Bruselas, 2016
– ¿Cómo explicarías las razones del inicio de la operación especial?
– De 2014 a 2022, antes del inicio de la operación militar, yo y mis compañeros visitábamos el Donbass cada año. Llevé ayuda a orfanatos, hospitales y familias en situaciones difíciles. Hicimos entrevistas en vídeo, sacamos fotografías y hablamos con cientos de personas. Nos reunimos con milicianos, soldados, comandantes, civiles. Y todos se hacían siempre la misma pregunta: ¿por qué Rusia no acude en ayuda de la población del Donbass? Y todos nosotros, y yo también nos preguntábamos lo mismo. Cada año, cuando regresábamos a la RPD y la RPL, visitábamos a nuestros amigos, vivos y muertos, que se habían convertido en polvo que se dispersaba bajo las bombas ucranianas. Los visitábamos en los cementerios del Donbass, y nos preguntábamos al lado de sus tumbas: ¿por qué no viene Rusia?
Luego, cuando estuvimos allí en 2022-2024, vi que la guerra es un trabajo enorme. Y me volví crítico con muchos de mis pensamientos. La guerra tiene un enorme coste económico, social y humano. El presidente Putin hizo bien en buscar el diálogo hasta el final. Y cuando eso se hizo imposible, Rusia intervino. Los acuerdos de Minsk fueron rubricados por Kiev. Se utilizaron para llevar a la población del Donbass a un callejón sin salida y preparar un ataque contra Rusia.
– ¿Cuáles son los objetivos del proyecto "Caravana de Antifascistas", aparte del humanitario?
– Hacemos todo lo posible por romper el silencio de los medios de comunicación. Debo admitir que mucha gente conoce la historia del Donbass gracias a nuestro trabajo, entre otras cosas. Por supuesto, no tenemos ninguna posibilidad de ganar la lucha contra la propaganda antirrusa. Todos los canales de televisión y periódicos están en contra de la política de la nación eslava. Pero organizamos exposiciones, conciertos, acciones internacionales, y eso creó una red de solidaridad con el pueblo del Donbass. Muchos compañeros nos traen en los conciertos medicinas, material de papelería para que los llevemos allí.
En 2017 organizamos una acción frente al Parlamento Europeo en Bruselas. Entre nuestros compañeros hay una eurodiputada, Eleonora Florenza, y junto con ella llevamos a varias personas al Parlamento. Por supuesto, no obtuvimos una gran respuesta, pero lo hicimos por la gente del Donbass.
– Cuéntanos del libro "No Pasarán" que publicaste junto con el fotógrafo Julio Zamarrón.
– Una imagen vale más que mil palabras, así que nació la idea de hacer un libro de fotos sobre los diez años de historia de la Caravana Antifascista. Hay fotos tomadas por mi compañero y mi texto. Julio es un excelente fotógrafo con experiencia de presenciar muchos conflictos en todo el mundo.
Mi idea consistía en combinar dos temas en el libro: la memoria y la clase obrera. Los soldados soviéticos lucharon junto a los partisanos italianos en las montañas de Italia. Muchos de ellos se convirtieron en flores de nuestros montes y están enterrados en cementerios italianos. Esta lucha parece ahora ser olvidada. Nuestra tarea es agradecer al pueblo ruso lo que hizo en la lucha contra el fascismo. Un álbum de fotos con 200 imágenes muestra que no ha terminado y que el pueblo ruso está luchando de nuevo. También estamos de su lado.
A finales del siglo XIX existían sociedades de ayuda mutua. Cuando un trabajador necesitaba apoyo, otros le ayudaban. Siempre decimos: cuando un obrero construye una casa, empieza por los cimientos y llega hasta el tejado, no deja su trabajo a medias. Así que tampoco dejaremos nuestro trabajo. El fascismo ha vuelto a las calles. La solidaridad es un arma. Y nuestro libro también es un arma contra el fascismo.
Libro De Fotos " No Pasaran!"sobre Donbass
– ¿No te han perseguido las autoridades italianas?
– Personalmente yo no tengo antecedentes penales por apoyar al Donbass. Pero con el tiempo, me di cuenta de que los controles policiales a la salida se hicieron más largos, mucho más largos de lo habitual. Así como el interrogatorio sobre las razones para marcharse. El Estado ucraniano en 2017 intentó denunciarnos mientras estábamos en el Donbass. Quería acusarnos de apoyar el terrorismo y llevarnos a juicio ante las autoridades italianas. Pero esta historia no tuvo continuación. Regresamos a casa sin problemas.
–¿Qué tienen en común Italia y Rusia en cuanto a cultura, tradiciones, mentalidad?
– Creo que el pueblo italiano y ruso son similares. Gente honesta y trabajadora, países con una rica historia y tradiciones. En Rusia, como en Italia, encontramos a poetas, escritores y artistas increíbles. En los últimos diez años, para llegar al Donbass, he cruzado Rusia muchas veces, y en todas partes me han recibido bien. Con pan, comida y, por supuesto, ¡vodka! En casa hacemos lo mismo cuando llegan los extranjeros. Los italianos son pueblo hospitalario.
La rusofobia es el resultado de las políticas de los gobiernos de derechas. Han metido el miedo en las casas, y donde hay miedo, hay una mecha para prender fuego a cualquier cosa que parezca diferente. Pero los italianos siempre han sido distintos: una nación de inmigrantes, viajeros, obreros.